Esperar gemelos es motivo de doble alegría, pero también de doble organización. A continuación te mostramos lo que hay que saber sobre el embarazo múltiple y tus futuros bebés, para recibirlos con serenidad.
¿Cuándo se sabe?
Los embarazos múltiples se descubren antes gracias a la ecografía, lo que permite un buen seguimiento del embarazo. Es indispensable, ya que los embarazos múltiples son más complicados que los demás.
¿Qué particularidades tiene?
- Para los bebés, hay dos tipos de dificultades:
En el caso de gemelos univitelinos, dado que la placenta está compartida por ambos, uno de los gemelos puede recibir más sangre que el otro.
Las posibilidades de parto prematuro son mayores que en un embarazo único, debido a la dilatación del útero.
- Para la madre:
El cansancio es mayor.
La ganancia de peso es más importante.
Las molestias del embarazo a menudo son peores: nauseas, varices, estrías, sofocos…
La hipertensión arterial es más frecuente.
También se producen más cesáreas en embarazos múltiples, debido, por una parte, a la posición de los bebés y, por otra, al riesgo de la placenta insertada.
¿Qué precauciones hay que tomar?
Cuando se espera gemelos, el reposo es indispensable.
Hay que tumbarse, hacer la siesta, dejarse ayudar en las tareas del hogar, no dudar en pedir ayuda a las personas cercanas.
Hay que aceptar dejar el trabajo si se prescribe.
Las consultas en el ginecólogo son más frecuentes: cada 15 días a partir del 6º mes si el embarazo va bien, y con más frecuencia cuando hay dudas.
Sométete escrupulosamente a los análisis médicos que te prescribe el médico, en particular los análisis de orina, debido al riesgo de aumento del índice de albúmina.
Posiblemente tu médico te prescribirá una dieta, con el fin de prevenir un aumento excesivo y nefasto de peso para tus bebés y para ti. Síguela cuidadosamente.
Más ecografías
En caso de embarazo de gemelos univitelinos (nacidos del mismo óvulo), te harán una ecografía cada 15 días a partir de la 16ª semana.
Cuando se trata de gemelos bivitelinos (mellizos), la primera ecografía se realiza en la semana 12; la segunda, en la semana 18, junto con una ecografía del cuello y del útero. Por último, si todo está normal, las ecografías siguientes se harán cada cuatro semanas.
El parto
No cabe duda de que darás a luz antes del término: incluso es probable que tu médico te proponga un parto provocado hacia la semana 39, para asegurar las mejores condiciones en el parto.
Elige tu centro bastante pronto y que esté dotado de un servicio de reanimación y de un bloque operatorio.
Y, sobre todo, no tardes en apuntarte a clases de preparación para el parto: encontrarás apoyo y respuesta a tus preguntas durante el embarazo.
Por último, puedes hacerte el seguimiento con una comadrona a partir de la semana 24. Estas visitas están destinadas a asegurar la continuidad del control médico entre cada visita médica. Aprovéchalo, ya que es una seguridad importante, incluida psicológicamente. Háblalo con tu médico.
0 comments: on "Enbarazos Multiples"
Publicar un comentario